Las Diosas que hay en ti AstrosyTarot con Aiyanna banner

Las Diosas que hay en Ti

Las Diosas que hay en Ti

Los 4 arquetipos femeninos: La madre, La esposa, La hija y la Hermana.

  • Las Diosas que hay en ti, representan los principales Asteroides de nuestra carta natal, se relacionan con el cómo nosotros nos integramos e inter-relacionamos con el mundo, nuestra estancia en la vida y con las áreas emocionales fragmentadas.
  • Siempre revelan asuntos pendientes en algún nivel que requieran integración con todo el resto de nosotros.
  • Representan el llenar los vacíos con la sabiduría y encontrar los pedazos perdidos en nuestra Carta Natal, por eso a veces se les relaciona con los puentes energéticos.
  • Se asocian con el segundo chacra (bioenergía, centro neurológico)

CERES Diosa para la mitología romana, Deméter o Demetra del griego muy antiguo:

Las Diosas que hay en ti AstrosyTarot con Aiyanna Ceres

Es la Diosa de la agricultura, controla las estaciones y los recursos. Enseña a cultivar la tierra y a cosechar el trigo. En astrología, este asteroide guarda relación con el pasado y lo tradicional. Habla del amor incondicional, del cuidado hacia los demás. También de la dependencia y cómo lo sobrellevamos.  El  signo  en  el  que  se  encuentre  Ceres  en  la

carta natal, nos indica cómo nos desenvolvemos en las actividades cotidianas y habla del tipo de profesión y de la capacidad laboral. La casa donde se encuentre, es el área de la vida donde la persona puede ser más productiva.

JUNO, Diosa en la mitología romana y HERA para los griegos.

Las Diosas que hay en ti AstrosyTarot con Aiyanna Juno-Hera

Era la Diosa de la maternidad, del amor, del compromiso, del matrimonio y de las almas gemelas. Indica la naturaleza de los problemas y oportunidades en las relaciones. Una Juno madura es diplomática, táctica, cooperativa y de confianza. Juno expresa un sentido de igualdad que la provee de la habilidad de dibujar verdaderos patrones equitativos en su  vida  y  la  de  los que la rodean.

Este asteroide es capaz de aceptar la verdad de otros sin necesidad de debatir o de emitir opinión al respecto y generar debates innecesarios.

PALAS, Diosa para la mitología Griega Atenea, para la mitología Romana Minerva.

Las Diosas que hay en ti AstrosyTarot con Aiyanna Palas-Atenea-Minerva

Diosa de la Sabiduría, representa la fuerza del deseo y actúa según su propio conocimiento y sabiduría. Prefiere el arte de la diplomacia antes que entrar en conflicto, pero esta lista para pelear cuando es necesario. Habilidad Estratégica, Comúnmente llamada La Mujer Guerrera y la General de la Paz. Una Palas madura acepta la responsabilidad personal para co-crear la experiencia.

Este asteroide tiene la capacidad de conectar, unificar y poner todo junto, la habilidad de la persuasión, la planificación y el llevar a buen término las relaciones públicas.

VESTA, en la mitología romana la Diosa del Hogar, Hestia en la mitología griega.

Las Diosas que hay en ti AstrosyTarot con Aiyanna Vesta-Hestia

Vesta es el asteroide de la focalización, dedicación y compromiso. Habla de la Claridad Mental, Física y Emocional. Representa el Auto respeto. Apertura sexual y sus misterios a través del conocimiento.  Brinda la capacidad de ser puro y transparente con uno mismo a todo nivel de expresión. Indica nuestro más elevado potencial y de nuestra verdadera esencia. 

Es la Fuerza Interior, la Pureza, la Perfección y la dedicación total a dicho propósito. Nos ayuda a prestar atención. a aquello que es verdaderamente importante y a desechar aquello que no lo tiene, de esta forma podemos estar claros con respecto a las cosas. Representa nuestro fuego sagrado que habita dentro de cada una de nosotras y que nos define.

Las Diosas Ceres(madre), Juno(esposa), Palas(hija) y Vesta(hermana), los 4 arquetipos femeninos clásicos. Ellas particularizan y amplifican las energías más generales de nuestra luna y venus en el esquema natal, unido a Quirón que representa la llave del conocimiento.

Cómo potenciar Tu Diosa Interior Haz clic y solicita una consulta Astrológica

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta